Cuando algunos integrantes han dejado el proyecto, siempre ha sido por
voluntad propia, en muy buenos términos, y porque han decidido seguir
su camino en otra dirección. El caso de Patricio no fue así. El era una
persona muy especial, como lo dije en los primeros capítulos, un ser entrañable
que inspira muchísimo cariño, y que en ese entonces sufría mucho por una
En este ambiente la cercanía al reventón, es casi inevitable, y hay que
ser muy fuerte para no “sumergirse en los excesos”. Ya fuera de moralismos,
pues cada quien hace con su cuerpo lo que quiere, personalmente pienso que
si no existe la suficiente fortaleza de espíritu o cierta estabilidad
emocional, la búsqueda en este sentido puede ser muy peligrosa. Es decir no
siempre: “el camino de los excesos te lleva al castillo de la sabiduría” (como
dijo William Blake) también te puede llevar al infierno total y absoluto.
Su último concierto fue el 21 de marzo de 1998, en una edición del
Festival del Centro Histórico, en la explanada de Santo Domingo. Luego estuvimos
como seis meses tocando con el hermano de Juan Sebastián, Pablo Lach, quien
A principios de este año, Patricio se sometió a un tratamiento que
consistió en una cirugía que le realizaron en el cerebro, para intentar curar su
problema que en gran parte se debe a una lesión que tiene desde hace
años, y que le provocó una enfermedad que se llama Trastorno Obsesivo
Compulsivo, todos tenemos muchas esperanzas de que finalmente encuentre cierta paz,
después de tanto dolor y angustia por los que ha atravesado. En nuestro
aniversario de XV años se echó un palomazo, y fue super emocionante
tocar nuevamente con él, y comprobamos una vez más el gran cariño que le
tenemos, y que los lazos que existen entre todos nosotros son muy fuertes.
Continuará... |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CAPITULO XXIII
“Otra pérdida”
versión Rita